CARNAVALES
El origen del carnaval su celebración parece probable de las fiestas paganas, el dios del vino, las saturnales y los lupercales romanas que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto.
Los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumerias y Egipto hace mas de 5000 años con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano que fue desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado hasta Ámerica por navegantes españoles y Portugueses a partir del siglo XV.
Los mas importante del carnaval son las máscaras.
Se declaro festividad importante en el siglo XVIII que fue cuando el carnaval veneciano alcanzo el máximo explendor. Acudían viajeros y aristócratas de toda Europa en busca de diversión y placer.
Los trajes que utilizan son características del siglo XVIII. Son las maschera nobile es una careta blanca con ropaje de seda negra o de oscuros colores y sombreros de tres puntas. Después de 1972 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría blancas, plateadas o doradas.
En el 1797 con Napoleón Bonaparte durante el tiempo que estuvo en Venecia prohibido festejar el carnaval por miedo a que hubiese conspiraciones. Se fueron restableciendo a inicios del siglo XX y de forma definitiva en 1979.
Fue oficialmente fundado por Christopher Tolive que era el secretario principal del Dux de Venecia.
El carnaval veneciano es el único en el mundo que remonta su tradición al siglo XI.
Carnaval de Cádiz: Es uno de los mas famosos en España y en el mundo ha sido reconocido junto con el carnaval de Santa Cruz de Tenerife como interés turistico internacional.
Es muy conocido por sus chirigotas y comparsas que todos los años son diferentes según los temas de actualidad en ese momento.
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife: Se celebra desde los primeros asentamientos europeos en 1605 Gaspar Luís Hidalgo hacía alusión a la costumbre de invertir los sexos por medios de disfraces, las primeras referencias escritas datan de finales del siglo XVIII a traves de los escritos de los visitantes y después mediante disposiciones oficiales que buscaban un orden social mediante su celebración.
Su carnaval consiste en disfrazarse de lo que uno quiera e ir bailando samba por las calles de Tenerife.
Está las elecciones para reinas de carnaval ya sea, mayores, niñas y adultos, y consiste en la persona que lleve el traje más espectacular y lo sepa mover bien a ritmo de samba luego por medio de votaciones ganará el mejor traje.
En todas las ciudades de España se celebra el carnaval y se suele quedar con los amigos y van por la calle todos disfrazados o se quedan en casa de algún amigo o en un local y se reunen tod@s para pasar un buen rato.
En muchos bares se hacen diferentes fiestas sobre el carnaval y hay en algunos que pone que ahí que ir de diferentes estilos por ejemplo disfrazada de los años veinte.
Los carnavales suelen durar entre 3 y 4 días.
Hasta aquí la nueva entrada del blog espero que os haya gustado.