sábado, 1 de marzo de 2014

Día de Andalucía

DÍA DE ANDALUCÍA

Hoy quiero hablaros del día de Andalucía de el día de mi comunidad autónoma que es el 28  de Febrero y quiero hablaros de el que consiguió que este día existiera.

BLAS INFANTE

Su nombre completo es Blas Infante Pérez de Vargas nació en la calle de la carrera nº 46 en Casares, un municipio de la provincia de Málaga un 5 de Julio de 1885.

Realizo sus estudios primarios en la escuela de Casares en 1895  y en 1897 realiza los estudios de bachillerato interno en el colegio de las Escuelas de Archidona, el que  hoy es su día es el Instituto de Barahona de Soto examinándose por libre a su vez en el Instituto Aguilar y Eslava de Cabra.

Blas Infante.
Fue notario y politico español considerado finalmente por el congreso de los diputados y el parlamentos de Andalucía como el Padre de la Patria Andaluza por ser el máximo ideólogo del andalucismo político en todas sus vertientes regionalistas, federalistas y nacionalistas. El Infante alterno las tareas de notario, historiador, antropólogo, musicólogo, escritor y periodista, ademas de ser un gran lector y gran conferenciante.

En el año 1916 funda y preside el Centro Andaluz de Sevilla, donde se publica la revista de "Andalucía"

En Enero de 1918 se propone recuperar, la vieja bandera analusi, verde y blanca y crea el escudo andaluz, inspirándose en un escudo con Hércules de la ciudad de Cádiz en la primera asamblea regionalista, andaluza celebrada en Ronda.

Escudo de Andalucía.
Donde también se establecen las bases políticas a seguir inspiradas en la Constitución Cantoral de Antequera de 1883. En este año se presenta por el distrito de Gaucín a las elecciones, se retira al no ver ninguna posibilidad de ganar.

El 1 de Enero de 1919 firma el manifiesto andalucista de Córdoba junto con miembros de varios centros Andaluces, que define el federal español y el concepto de Andalucía como nacional histórica.

En Junio de 1919 vuelve a presentarse por Gaucin así como por Sevilla, dentro de una candidatura llamala "Candidatura Democrata Andaluza". Él no gano ya que consiguió 1928 votos.

Bandera de Andalucía.
En 1933 compone la letra de el "Himno de Andalucía", adaptandola de las antiguas melodías de canciones religiosas que cantaban los jornaleros andaluces cuando terminaba su día de trabajo.

El 7 de Julio se estrena el himno de Andalucía. 

El Infante muere el 11 de Agosto de 1936 es fusilado de madrugada.

La fundación Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía, adquirió en el 2001 la casa de Blas Infante en Coría del Río y así convertirla en casa museo, como patrimonio histórico y cultural andaluz se le homenajea cada 28 de Febrero con motivo del día de Andalucía.

La comunidad andaluza hay 8 provincias, son Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Córdoba, Jaén, Málaga, y Sevilla. Estas son sus Heráldicas.

Escudo de Almería.
                        
                              Escudo de Cádiz.
Escudo de Córdoba











Escudo de Granada.
      
                     Escudo de Huelva.                         

  Escudo de Jaén.


    
Este es el Himno de Andalucía: Os dejo también el vídeo en el que este año lo canta Estrella Morente y se lo dedican al maestro Paco de Lucía.


 La bandera blanca y verde,
vuelve tras siglos de guerra.
A decir Paz y Esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.

 
Escudo de Sevilla.
¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!

Sea por Andalucía libre,
                                                                                                                                    España y la Humanidad.
Escudo de Málaga.
Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos.
Hombres de luz que a los hombres,
Alma de hombres les dimos.

   ¡Andaluces, levantaos!
  ¡Pedid tierra y libertad!
Sea por Andalucía libre, 
          España y la Humanidad.

  

Hasta aquí mi entrada nueva en el blog espero que os guste.  Y que así conozcáis un poco de la tierra en la que nací aunque vivo bastante lejos de alli pero siempre la tengo presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario